Indice de contenidos
El cáncer de boca, también conocido como cáncer oral, es un tumor que se desarrolla en una parte de la boca. Puede estar en la superficie de la lengua, el interior de las mejillas, el paladar, los labios o las encías.
Los tumores también pueden desarrollarse en las glándulas que producen la saliva, las amígdalas de la parte posterior de la boca y la parte de la garganta que conecta la boca con la tráquea (faringe). Sin embargo, son menos frecuentes.
Los cánceres de boca suelen clasificarse como cánceres de cabeza y cuello. Aunque el término cáncer de boca rara vez se utiliza en la literatura.
Gracias al mes de acción contra el cáncer de boca ofreceremos a continuación información para conocer y sobre todo prevenir contra este problema:
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Un bulto en el cuello
- Dientes flojos
- Hinchazón o una llaga en el labio que no se cura
- Dificultad o dolor al tragar
- Cambios en el habla
- Sangrado o adormecimiento de la boca
- Manchas blancas o rojas en la boca, la lengua o las encías
- Pérdida de peso inexplicable.
Causas del cáncer de boca
Los principales factores de riesgo de la mayoría son el consumo de tabaco y de alcohol. Otros factores de riesgo pueden ser:
- El virus del papiloma humano (VPH)
- El virus de epstein-barr (VEB)
- Antecedentes familiares de cánceres de boca
- Mala higiene bucal y enfermedad de las encías
- La exposición al sol
- Masticar la semilla de la palmera areca (a veces llamada nuez de areca o betel).
Tipos de cáncer de boca
El cáncer de boca se clasifica según el tipo de célula en la que empieza a crecer el cáncer (carcinoma). El carcinoma de células escamosas es el tipo más común de este cáncer, con 9 de cada 10 casos. Las células escamosas se encuentran en muchas zonas del cuerpo, incluido el interior de la boca y la piel.
Los tipos menos comunes de cáncer de boca son:
- El adenocarcinoma: que es un cáncer que se desarrolla dentro de las glándulas salivales
- El sarcoma: que crece a partir de anomalías en el hueso, el cartílago, el músculo u otros tejidos
- Melanoma oral maligno: en el que el cáncer se inicia en las células que producen el pigmento o color de la piel (melanocitos). Aparecen como hinchazones muy oscuras y moteadas que a menudo sangran
- Linfoma: que se desarrolla a partir de células que suelen encontrarse en los ganglios linfáticos, pero que también pueden crecer en la boca
Prevención
Las tres formas más eficaces de prevenir el cáncer de boca, o de evitar que vuelva a aparecer después de un tratamiento exitoso, son:
- No fumar ni consumir tabaco de otras formas, como no masticar tabaco
- Asegurarse de que no se bebe más de la cantidad semanal recomendada de alcohol
- Seguir una dieta sana y equilibrada que incluya verduras frescas (especialmente tomates), cítricos, aceite de oliva y pescado
- El NHS recomienda no beber más de 14 unidades de alcohol a la semana. Si bebes más de 14 unidades a la semana, es mejor repartirlas en 3 o más días.
- Infórmate sobre cómo reducir el consumo de alcohol.
También es importante que te hagas revisiones dentales periódicas. El dentista suele detectar las primeras fases de este cáncer.