Color de brackets para que los dientes se vean blancos

Color de brackets para que los dientes se vean blancos

Colores de brackets

En el mundo de la estética dental, un fenómeno colorido está capturando sonrisas: brackets de colores. Estos pequeños artefactos, más que simples dispositivos ortodóncicos, son un puente hacia la autoexpresión y el estilo personal. Imagina transformar cada sonrisa en un arcoíris de confianza, donde cada tono refleja un aspecto único de tu personalidad. Con los brackets estéticos, esto no es solo posible, sino que se ha convertido en una tendencia en auge.

Revelando el secreto del color de brackets para que los dientes se vean blancos

¡Bienvenidos! Aquí desplegaremos un tapiz colorido de información que, sin lugar a dudas, revolucionará tu percepción sobre el mundo de la ortodoncia estética. Ahondaremos en el color de brackets para que los dientes se vean blancos, despejando cualquier nubarrón de duda.

El color de brackets para que los dientes se vean blancos

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el color de los brackets que hace que los dientes se vean más blancos? Bien, estás en el lugar adecuado para descubrirlo. Vamos a explorar este tema a fondo y te garantizamos que, al final, tendrás una idea clara y precisa al respecto.

Los brackets son pequeños aparatos de ortodoncia que ayudan a alinear y corregir la posición de los dientes. Pero, ¿sabías que los brackets no son solo una herramienta funcional? También pueden ser una declaración de moda y estilo personal, especialmente si eliges el color correcto.

Los brackets y sus colores

Los brackets vienen en una variedad de colores, desde el transparente y el blanco, hasta los colores metálicos y pasteles. ¿Pero cómo influye el color en la percepción de la blancura de los dientes? Eso es precisamente lo que vamos a discutir en las siguientes secciones.

Los brackets de colores ofrecen la posibilidad de personalizar tu apariencia. Puedes elegir un color que te guste o que vaya bien con tu tono de piel. Sin embargo, ten en cuenta que los colores brillantes pueden atraer más atención a tu boca y puede que no sean la mejor opción si buscas una apariencia más discreta.

La elección del color no es un mero capricho estético; es una declaración de intenciones. Las gomas de colores ofrecen un abanico de posibilidades para personalizar tu sonrisa. Desde los tonos vibrantes que irradian energía hasta los matices suaves que susurran elegancia, cada selección cuenta una historia diferente. ¿Y qué mejor manera de complementar esta expresión individual que con gomas ortodoncia que no solo embellecen, sino que también garantizan una eficacia óptima?

Colores claros vs. colores oscuros

Por un lado, los brackets claros tienden a mezclarse con el color natural de los dientes, lo que puede hacer que se vean menos notables. Por otro lado, los brackets oscuros crean un contraste con el color de tus dientes, que puede hacer que se vean más blancos.

El Poder del Contraste: blanco sobre negro

El blanco siempre se ve más blanco cuando se contrasta con el negro. Este es un principio básico en el diseño y se aplica también a la ortodoncia estética. Los brackets de color oscuro, como el azul marino o el negro, pueden hacer que tus dientes parezcan más blancos en comparación.

Cómo Elegir el Color Correcto de Brackets

Ahora que ya conoces cómo los diferentes colores de brackets pueden afectar la percepción de la blancura de tus dientes, es hora de que aprendas a elegir el color correcto. Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán en tu decisión.

¿Deberías Elegir Brackets Transparentes?

Los brackets transparentes representan una solución innovadora y discreta en el campo de la ortodoncia. Estos aparatos, casi invisibles a simple vista, se han convertido en una opción predilecta para aquellos que buscan corregir su alineación dental sin alterar significativamente su apariencia cotidiana. Fabricados con materiales avanzados como la cerámica o el zafiro, se mimetizan con el color natural de tus dientes, ofreciendo una estética impecable y un tratamiento eficaz al mismo tiempo.

Esta opción es ideal para adultos y jóvenes que desean mantener una imagen profesional o no quieren que su tratamiento ortodóncico sea el centro de atención en sus interacciones sociales y profesionales. Además de su ventaja estética, los brackets transparentes son reconocidos por su confort y eficiencia, alineando tus dientes con precisión sin sacrificar la estética. Con ellos, puedes sonreír con confianza durante y después del tratamiento, sabiendo que estás en camino hacia una sonrisa perfecta, pero sin las limitaciones visuales de los brackets tradicionales.

Los brackets transparentes pueden ser una opción atractiva para aquellos que quieren un aspecto más discreto. Sin embargo, pueden teñirse con el tiempo y pueden hacer que los dientes se vean un poco amarillos. ¿Es esta la mejor opción para ti?

Brackets Blancos: Una Opción Popular

Los brackets blancos se han establecido firmemente como una de las opciones más populares en el mundo de la ortodoncia moderna. Su atractivo radica en su habilidad para combinar eficacia ortodóncica con un enfoque estético sutil. Estos brackets, diseñados para armonizar con el tono natural de los dientes, ofrecen una alternativa menos llamativa a los brackets metálicos tradicionales, sin comprometer en lo absoluto la eficiencia del tratamiento. No obstante, si tus dientes no son completamente blancos, los brackets pueden resaltar este hecho en lugar de disimularlo.

Brackets Metálicos: ¿Un Toque Retro?

Los brackets metálicos pueden parecer una elección del pasado, pero en realidad están volviendo a la moda. Además de ser duraderos y resistentes, el color metálico puede dar un contraste atractivo con tus dientes, haciéndolos parecer más blancos.

¿Y los Brackets de Cerámica?

Los brackets de cerámica son conocidos por su estética, ya que se asemejan al color natural de los dientes. Sin embargo, al igual que con los brackets transparentes, es posible que se manchen con el tiempo.

Brackets con elásticos

Al considerar brackets con elásticos, es crucial no solo pensar en la estética, sino también en la comodidad y funcionalidad. Estos pequeños componentes, aunque a menudo pasados por alto, juegan un papel vital en el alineamiento efectivo de tus dientes. Al elegir colores de brackets que armonicen con tu estilo de vida y preferencias personales, te embarcas en un viaje no solo hacia una sonrisa más atractiva, sino también hacia una mejor salud dental.

Los brackets con elásticos desempeñan un papel fundamental en la corrección eficaz de la alineación dental. Estos elásticos, también conocidos como ligaduras, se utilizan para sujetar el arco metálico a los brackets que están adheridos a cada diente. Su función principal es aplicar la fuerza necesaria para mover los dientes gradualmente hacia la posición deseada.

Una de las características distintivas de los brackets con elásticos es la variedad de colores disponibles. Los pacientes pueden elegir entre una amplia gama de tonos, lo que añade un elemento de personalización y diversión al proceso de tratamiento. Esta característica es especialmente atractiva para niños y adolescentes, quienes disfrutan expresando su personalidad a través de la selección de colores en cada visita al ortodoncista.

La elección es tuya

La elección final del color de los brackets dependerá de tus preferencias personales, tu estilo de vida y tus objetivos estéticos. Recuerda, lo más importante es sentirte cómodo y seguro con tu elección.

Conclusión

La elección del color de los brackets para que los dientes se vean blancos no es una ciencia exacta y dependerá de diversas variables, incluyendo el color natural de tus dientes, tus preferencias personales y tus objetivos estéticos. En última instancia, la decisión debe basarse en lo que te haga sentir más cómodo y seguro.

Los brackets no son solo una herramienta para mejorar tu sonrisa, también pueden ser un reflejo de tu personalidad y estilo. Así que, ¡anímate a experimentar con diferentes colores y encuentra aquel que te haga brillar!

Recuerda que es valioso mantener una buena higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia para garantizar los mejores resultados. No dudes en discutir cualquier duda o preocupación que tengas con tu ortodoncista, ya que están allí para ayudarte a lograr la sonrisa que siempre has deseado.

La ortodoncia ha recorrido un largo camino desde sus inicios y los brackets de colores son solo un ejemplo de cómo la tecnología y la creatividad pueden unirse para crear soluciones estéticas y funcionales. Así que ya lo sabes, si estás pensando en colocarte brackets, tienes un abanico de opciones para hacer que tu sonrisa se vea no solo recta, sino también brillante y blanca.

¿Estás listo para embarcarte en tu viaje hacia una sonrisa más blanca y brillante con la ayuda del color correcto de brackets? ¡Esperamos que este artículo te haya sido útil y te deseamos todo lo mejor en tu viaje!

Te puede interesar también saber otros aspectos sobre la sobremordida y sus tratamientos.

 

Limpieza de prótesis

Limpieza de prótesis

¿Con qué frecuencia debo limpiar mi prótesis dental?

Es importante tratar su dentadura postiza como lo haría con sus dientes naturales. Debe mantenerla lo más limpia posible para que no pierda más dientes, ni tenga encías inflamadas o infecciones bacterianas y fúngicas.

Por lo general, y al igual que la ortodoncia invisible y otros aspectos dentales, la higiene bucal juega un factor relevante. Se recomienda que la limpie a fondo al menos una vez al día, y después de comer si es necesario.

¿Cómo debo limpiar mi prótesis dental?

Las dentaduras postizas pueden romperse si las deja caer. Siempre limpie su dentadura sobre un recipiente con agua o una toalla doblada en caso de que se le caiga.

Para limpiar su dentadura postiza, la regla general es: cepillar y remojar todos los días. Primero, cepille su dentadura postiza para ayudar a eliminar cualquier resto de comida.

Use un limpiador de prótesis dental no abrasivo, no utilice pasta de dientes y tenga cuidado de no frotar con demasiada fuerza, ya que esto puede causar surcos en la superficie.

Asegúrese de cepillar todas las superficies de la dentadura postiza, incluida la superficie que se ajusta a las encías. Esto es sumamente importante si emplea algún tipo de fijador para dentaduras postizas.

Remoje sus dentaduras postizas todos los días en una solución de limpieza de dentaduras postizas. Esto ayudará a eliminar la placa y las manchas difíciles que queden.

También ayudará a desinfectar su prótesis dental, dejándolas con una sensación más fresca. Siga siempre las instrucciones del fabricante.

Si nota una acumulación de manchas o escamas, haga que su equipo dental limpie su dentadura postiza.

¿Hay algo que deba evitar?

Es fundamental no utilizar ningún tipo de producto blanqueador para limpiar la dentadura. El blanqueamiento puede provocar el debilitamiento de las dentaduras postizas y hacer que se vean antiestéticas.

No use agua muy caliente para remojar su dentadura postiza. Una vez más, puede debilitarla y hacer que se rompan.

¿Qué debo hacer si mi dentadura tiene un revestimiento blando?

Algunas personas tienen encías sensibles y pueden necesitar un revestimiento más suave para sus dentaduras postizas. Si tiene uno de estos revestimientos especiales, es importante consultar con su equipo dental antes de usar cualquier producto de limpieza o fijador, ya que algunos productos pueden dañar el revestimiento.

¿Qué pasa si tengo una dentadura de metal?

Algunos productos de limpieza pueden dañar las dentaduras postizas de metal, así que hable con su equipo dental sobre cómo limpiarlas. Si su dentadura postiza tiene ganchos, debe tener especial cuidado al limpiarla para evitar daños.

¿Debo quitarme la dentadura postiza por la noche?

No deje su dentadura puesta durante la noche a menos que haya razones específicas para ello.

¿Puede mi equipo dental limpiar la dentadura postiza?

Algunas personas desarrollan una acumulación de sarro en sus prótesis dentales, tal como lo harían en sus dientes naturales. Si la placa no se elimina correctamente, puede reaccionar con la saliva y endurecerse hasta convertirse en sarro.

Al igual que con sus propios dientes, no podrá eliminar completamente este sarro por sí mismo y, eventualmente, puede hacer que la dentadura se sienta incómoda y antiestética. Su equipo dental podrá eliminar este sarro utilizando una máquina de limpieza profesional.

¿Qué puedo hacer con las manchas?

Al igual que los dientes naturales, las dentaduras postizas pueden mancharse con el día a día. Esto es especialmente cierto si fuma o bebe mucho té, café o vino tinto.

En la mayoría de los casos, debería poder eliminar esta mancha con una limpieza regular. Sin embargo, las manchas más difíciles pueden requerir un poco más de limpieza, con lo que su equipo dental podrá ayudarle.

¿Todavía necesito ver al dentista?

Es importante visitar a su equipo dental con regularidad, incluso si no tiene ninguno de sus dientes naturales. Los dentistas no solo revisan los dientes, también hacen limpieza dental y revisan las partes blandas de la boca, incluida la lengua y las mejillas.

Estos exámenes son igual de valiosos, ya que el equipo dental puede detectar cualquier infección, afección bucal o incluso cáncer bucal en las primeras etapas. Su equipo dental podrá decirle con qué frecuencia debe visitarlo.

Puedes seguir leyendo y te pueden interesar sobre estos aspectos de estética dental en:

Limpieza de férulas

Dientes amarillos

 

 

¿Qué es el enjuague bucal?

¿Qué es el enjuague bucal?


Un enjuague bucal no reemplaza ninguna rutina regular de higiene bucal. La función principal de la mayoría de los enjuagues bucales es simplemente refrescar el aliento.

Sin embargo, aunque esa es la función principal de la mayoría de los enjuagues bucales, algunos enjuagues con flúor pueden ayudar a proteger sus dientes contra los ácidos en la boca que son producidos por bacterias.

Su dentista puede recetarle un enjuague bucal específico si tiene problemas con las encías o si se está recuperando de una infección.

Lo que su enjuague bucal puede hacer por usted depende del tipo de enjuague bucal que elija. Algunos simplemente refrescan el aliento, mientras que otros brindan beneficios anticaries con ingredientes como el fluoruro, mientras que otros contienen ingredientes específicos para matar gérmenes que ayudan a prevenir la acumulación de placa en los dientes y el exceso de bacterias en la boca.

¿Por qué debo usar enjuague bucal?

Hay muchos estudios que han demostrado que el enjuague bucal puede ser una parte importante para mantener los dientes sanos y el aliento con un olor fresco a menta.

Los enjuagues bucales pueden ofrecer una cantidad significativa de beneficios que incluyen:

  • Desodorización del aliento: el uso regular de enjuague bucal puede ayudar a mejorar el olor de su aliento.
  • Reducción de bacterias: las bacterias dañinas que pueden causar mal aliento y caries también pueden ser iluminadas por la combinación de cepillado, hilo dental y el uso de enjuague bucal.
  • Flúor adicional: muchos enjuagues bucales contienen flúor, este ingrediente ayuda a fortalecer y proteger los dientes.

Tipos de enjuague bucal

Los enjuagues bucales se pueden clasificar en tres tipos principales: preventivos, inhibidores de placa y antisépticos.

Tenga en cuenta que cualquiera que sea el enjuague bucal que decida usar en su rutina de limpieza bucal, todos complementarán las medidas de higiene bucal y trabajarán para brindarles a los usuarios una sensación de frescura en la boca.

Hay algunos enjuagues bucales que se utilizan para controlar condiciones específicas. Los enjuagues bucales también se pueden usar para controlar la hipersensibilidad de la dentina. Este tipo de enjuague bucal no debe usarse a largo plazo sin consultar a un dentista.

Finalmente, el último tipo de enjuague bucal, son los blanqueadores. Estos se han convertido en productos cada vez más populares.

Hay información limitada disponible sobre el uso a largo plazo de estos productos; sin embargo, los usuarios de enjuagues bucales para blanquear los dientes deben ser conscientes de los posibles efectos secundarios, incluida la irritación de las encías y la sensibilidad dental.

Qué hacer y qué no hacer con los enjuagues bucales

¿Qué hacer?

  • Elija un enjuague bucal sin alcohol: Esto será más suave y mucho más amable con todos los tejidos blandos de la boca. Sin alcohol también ayudará a evitar la boca seca.
  • Asegúrese de que contenga flúor: El flúor ayudará a fortalecer el esmalte y desensibilizar los dientes. Es una gran adición a su rutina de cuidado de la salud bucal.
  • Usa enjuague bucal durante el día: En lugar de limitarse a usar solo enjuague bucal después de haberse cepillado los dientes, use su enjuague bucal en cualquier momento del día. Después de comer es un buen momento para ayudar a neutralizar el PH en la boca y resiste el daño de los ácidos enjuagándose la boca con enjuague bucal.

¿Qué no hacer?

  • NO confíe en el enjuague bucal para eliminar la placa. El enjuague bucal no eliminará la placa. No está diseñado para ese propósito. Solo cepillarse los dientes y limpiar entre los dientes con hilo dental o cepillos interdentales hará esto, por lo que estas partes de su rutina dental son absolutamente primordiales. El enjuague bucal está destinado a ser una adición a su rutina de cuidado dental, no una sustitución.
  • NO enjuague con agua después de usar enjuague bucal. Si se enjuaga la boca con agua inmediatamente después de usar un enjuague bucal, eliminará todos los ingredientes beneficiosos antes de que hayan tenido la oportunidad de funcionar.
  • NO use en exceso el enjuague bucal. Una vez al día es más que suficiente para usar enjuague bucal. El uso excesivo de enjuague bucal puede alterar el equilibrio microbiano oral y, por lo tanto, hacer más daño que bien a su salud bucal.
  • DEJE de usar enjuague bucal si nota nuevas úlceras en la boca o nuevas manchas en los dientes. Si esto ocurre justo después de comenzar a usar el enjuague bucal, es probable que este enjuague bucal en particular no sea adecuado para usted.
  • Tenga cuidado de no dejar que el enjuague bucal enmascare los problemas que pueda tener sin llegar a la causa del problema.

Por ejemplo, el mal aliento podría ser el resultado de la acumulación de bacterias, esto debe ser resuelto por su dentista, en lugar de tratar de enmascarar el problema en casa con enjuague bucal.

Si tiene algún problema preocupante que cree que puede resolverse con un enjuague bucal, consulte a su dentista en su próxima revisión de rutina para asegurarse de que todo esté bien y saludable antes de continuar.

¿Cómo usar enjuague bucal?

Cada marca de enjuague bucal tiene su propio conjunto de instrucciones sobre cómo usar su enjuague bucal en una botella, por lo que si tiene dudas, siempre debe tratar de seguir las pautas del fabricante o puede seguir los siguientes pasos:

  1. Comience vertiendo el enjuague bucal de la botella. Consejos del fabricante sobre la frecuencia con la que varía, por lo que se recomienda que use 15 ml.
  2. Luego enjuague el enjuague bucal continuamente alrededor de su boca, asegurándose de que el líquido entre en contacto con todas las áreas de sus dientes.
  3. Haga gárgaras durante al menos 30-60 segundos. Esto ayuda a garantizar que el enjuague bucal pueda llegar a la parte posterior de la lengua y combatir las bacterias allí.
  4. Escupa el enjuague bucal.

¿Debo enjuagar con agua después de usar el enjuague bucal?

No se recomienda enjuagar la boca con agua después de haber usado el enjuague bucal. Esto se debe a que muchos enjuagues bucales contienen ingredientes como el fluoruro que necesitan tiempo para comenzar a funcionar.

Si se enjuaga la boca inmediatamente después, el fluoruro también se eliminará durante el enjuague.

Grupo Gente Vital, tu dentista de confianza. Tratamientos de estética dental en Alcoy y estética dental en Benetusser.
Más de 24 años y 20.000 pacientes nos avalan. Tu clínica dental cerca de ti.

Otros posibles temas de tu interés:

10 aspectos que debes saber sobre tu salud bucal

10 aspectos que debes saber sobre tu salud bucal

1. Cepillarse dos veces al día ayuda a mantener alejadas las caries

Cuando te cepillas los dientes correctamente, al menos dos veces al día, estás eliminando la placa que provoca las caries. La placa es la sustancia blanda y pegajosa que se acumula en los dientes a partir de restos de comida y bacterias.

El uso diario de hilo dental eliminará la placa entre los dientes que el cepillo de dientes no puede alcanzar. Eliminar la placa de los dientes también ayuda a prevenir la enfermedad de las encías.

2. Los chequeos dentales incluyen exámenes de detección de cáncer oral

Cuando acude a su chequeo dental regular, su dentista e higienista también lo examinan para detectar cualquier signo de cáncer oral. Cada hora de cada día, alguien muere de cáncer oral.

Esta grave enfermedad dental que afecta a la boca, los labios o la garganta suele ser altamente curable si se diagnostica y trata en las primeras etapas.

Visitar a su dentista para chequeos regulares y evitar el tabaco son los factores clave para prevenir el cáncer oral.

3. La enfermedad de las encías (periodontal) afecta tu salud general

La enfermedad de las encías es una de las principales causas de pérdida de dientes en adultos y también se ha relacionado con enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Si se diagnostica en una etapa temprana, la gingivitis se puede tratar y revertir. Si no se recibe tratamiento, puede seguir una etapa más grave y avanzada de la enfermedad de las encías, llamada periodontitis, que incluye pérdida ósea.

Cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental todos los días y hacerse chequeos y una limpieza dental regularmente, son la mejor prevención contra la enfermedad de las encías.

4. Las limpiezas dentales y los chequeos son extremadamente importantes

Acudir al dentista para revisiones y limpiezas periódicas es uno de los factores más importantes para mantener una buena salud bucal. Los chequeos regulares pueden prevenir las caries, los conductos radiculares, la enfermedad de las encías, el cáncer oral y otras afecciones dentales.

No espere hasta que tenga un problema para ver a su dentista, ayude a prevenir problemas antes de que sucedan.

5. El mal aliento podría ser el resultado de un problema dental

Alrededor del 85 por ciento de las personas con mal aliento persistente tienen una condición dental a la que culpar. Si el mal aliento es la causa de una afección dental, el enjuague bucal solo enmascarará el olor y no lo curará.

No te avergüences de hablar con su dentista, ellos están ahí para ayudarte. Usar hilo dental diariamente y cepillarse los dientes y la lengua dos veces al día puede reducir en gran medida y posiblemente eliminar el mal aliento.

6. Una nutrición adecuada es importante para una buena salud dental

Los azúcares de los refrescos y los alimentos no nutritivos se combinan con las bacterias de la boca que producen ácidos que atacan el esmalte dental.

Esto puede provocar caries y enfermedades de las encías. Limitar las bebidas y los alimentos con alto contenido de azúcar puede ser de gran ayuda para mantener una buena salud dental.

7. Los problemas dentales no mejoran ni desaparecen sin tratamiento

Si tu dentista te da un plan de tratamiento para el trabajo dental que debes hacerte, debes concentrarte en arreglar tus dientes lo antes posible.

Incluso las caries siguen creciendo. Si crecen lo suficiente como para alcanzar el nervio de su diente, sus únicas opciones serían hacerse un tratamiento de conducto o extraer el diente.

8. Una endodoncia generalmente no es dolorosa

Con la tecnología actual, los tratamientos de conducto no son como la mayoría de la gente piensa. Un tratamiento de conducto es tan indoloro como tener un empaste.

9. Cambia tu cepillo de dientes

Los cepillos de dientes se desgastan después de unos 3 meses. Si tienes alguna enfermedad de las encías, debes cambiar tu cepillo de dientes cada 4 o 6 semanas porque las bacterias pueden acumularse en las cerdas.

Siempre debe enjuagar su cepillo de dientes con agua caliente después de cada uso y cambiarlo después de haber estado enfermo.

10. Mantener una buena salud dental es fácil

Algunas personas piensan que tener una buena salud dental requiere demasiado esfuerzo. Ver a su dentista para chequeos y limpiezas dentales regulares, cepillarse los dientes dos veces al día, usar hilo dental todos los días y llevar una dieta nutritiva son los factores clave para tener dientes y encías saludables. Ahora, ¿qué tiene eso de difícil?

Grupo Gente Vital, tu dentista de confianza. Tratamientos de estética dental en Alcoy y estética dental en Benetusser.

Más de 24 años y 20.000 pacientes nos avalan. Tu clínica dental cerca de ti.

Otros posibles temas de tu interés:

Qué es la limpieza dental: descripción general, beneficios y resultados esperados

Qué es la limpieza dental: descripción general, beneficios y resultados esperados

¿Qué es la limpieza dental?

La limpieza dental es un procedimiento preventivo realizado por dentistas o higienistas dentales para mantener o lograr una salud bucal óptima. La limpieza dental es una parte importante de la higiene bucal y tiene como objetivo prevenir el desarrollo de enfermedades dentales. Durante una limpieza dental, el higienista dental eliminará la placa y el sarro acumulados en los dientes.

Descripción general, beneficios y resultados esperados

En un procedimiento de limpieza dental, el dentista tiene como objetivo eliminar la placa dental y el sarro que se han acumulado en los dientes para protegerlos de caries, así como otros problemas de dientes y encías.

Si bien la limpieza de los dientes se puede hacer en casa con un cepillo de dientes, pasta e hilo dental, sin embargo, igual todas las personas necesitan una limpieza más profunda y completa que solo un dentista puede proporcionar.

Esto se debe a que el cepillado y el uso de hilo dental regulares no pueden eliminar por completo la placa y el sarro que tienden a adherirse a la superficie de los dientes.

¿Quién debe someterse a una limpieza bucal?

Se recomienda a todas las personas que se sometan a una limpieza dental profesional al menos una vez cada seis meses para el mantenimiento preventivo. Si el paciente tiene problemas o trastornos orales existentes, la limpieza debe hacerse con más frecuencia.

También conocido como profilaxis, el procedimiento elimina la placa mineralizada o los depósitos de sarro en la superficie de los dientes para prevenir los problemas dentales que pueden causar si no se tocan.

Estos depósitos pueden acumularse fácilmente incluso cuando una persona se cepilla los dientes o usa hilo dental con cuidado y regularidad.

El cepillado de rutina puede ralentizar la acumulación de placa, pero no puede prevenirla por completo. La palabra profilaxis proviene de una palabra griega que significa “prevenir de antemano”.

La placa es una película suave y pegajosa que está infestada de bacterias. La acumulación a largo plazo de placa puede conducir a la caries dental.

El sarro, por otro lado, son depósitos duros de calcio que se acumulan con el tiempo de la misma manera que la cal se acumula en una tetera o tubería de agua. En la mayoría de los casos, tiene el mismo color que los dientes, lo que dificulta que algunas personas lo noten.

En algunos casos, sin embargo, tiene un color marrón o negro. Si no se elimina el sarro, la condición de los dientes se vuelve madura para el crecimiento de bacterias.

A través de una limpieza dental profesional, la superficie del diente se deja limpia y suave, por lo que las bacterias tendrán dificultades para adherirse a él.

Los objetivos de una limpieza dental profesional regular son:

  • Prevenir las caries
  • Mantener una buena salud bucal
  • Prevenir la enfermedad periodontal
  • Evita que se acumule demasiado sarro
  • Eliminar manchas superficiales

¿Cómo funciona el procedimiento?

La limpieza dental profesional puede ser realizada por un dentista o un higienista dental. El procedimiento implica el uso de tres técnicas de limpieza:

  • Descamación dental: La descamación es el proceso de eliminación de películas o capas de sustancias que se acumulan en la superficie de los dientes.
  • Pulido de dientes: Realizado después del raspado, el pulido es el proceso de suavizar la superficie de los dientes.
  • Desbridamiento: El desbridamiento se utiliza cuando se ha acumulado demasiado sarro y la descamación no puede eliminarlo. Usando esta técnica, el higienista dental usará una variedad de instrumentos dentales para aflojar cuidadosamente los depósitos y eliminarlos de los dientes.

Instrumental para una limpieza dental

Los dentistas e higienistas suelen utilizar las siguientes herramientas o instrumentos al realizar la limpieza dental:

  • Instrumentos ultrasónicos: estos son instrumentos que usan vibraciones de cosquilleo para aflojar de manera suave pero efectiva grandes trozos de sarro. Al mismo tiempo, rocía una neblina de agua fría para lavar los pequeños desechos a medida que se sueltan.

Una vez que se han extraído las piezas más grandes, los dentistas suelen cambiar de instrumentos ultrasónicos a herramientas manuales más finas.

  • Scalers o curetas: Estas son herramientas manuales más pequeñas que los dentistas usan para eliminar manualmente piezas más pequeñas de depósitos. Son muy eficaces para eliminar el sarro y la placa.
  • Pulidor: Esta es una herramienta manual con una punta de goma suave que se mueve lentamente para pulir la superficie del diente.
  • Fluoruro: Los dentistas también pueden aplicar un poco de flúor durante una limpieza dental. Disponible en espuma o gel, el flúor ayuda a fortalecer los dientes para compensar los efectos negativos que la placa y el sarro tenían sobre ellos.

Si se aplica flúor, se aconsejará al paciente que no coma, beba ni se enjuague la boca durante al menos 30 minutos después de la aplicación.

¿Con qué frecuencia debo visitar a un higienista?

Su dentista puede recomendarle que visite al higienista regularmente. La frecuencia de las visitas estará determinada por sus necesidades clínicas, pero también por su propio deseo personal de limpiarse y pulirse los dientes con regularidad.

Su dentista también puede recomendarle que consulte a un higienista para una limpieza a fondo antes de comenzar un tratamiento dental complejo, como los implantes dentales.

Posibles complicaciones y riesgos

El proceso de una limpieza dental profesional no causa dolor y generalmente es cómodo, excepto por el tiempo que el paciente debe permanecer sentado con la boca abierta. Sin embargo, el proceso puede ser más incómodo para quienes tienen placa y sarro que son más difíciles de eliminar. Si se ha eliminado el sarro endurecido, las limpiezas posteriores llevarán menos tiempo.

Sin embargo, la limpieza dental debe hacerse de manera meticulosa y cuidadosa. Por lo tanto, también es importante encontrar un dentista e higienista dental en quien se pueda confiar y que tenga toda la capacitación y certificación necesarias para ejercer.

Si la limpieza se realiza de forma demasiado enérgica o incorrecta, existe el riesgo de lesionar las encías, haciéndolas más vulnerables a la infección. Las encías lesionadas también causan dolor, gingivitis (hinchazón e inflamación) y sangrado de las encías. También existe el riesgo de dañar el esmalte dental.

¿Qué es el sarro?

El sarro también es denominado cálculo dental o tártaro dental. Es un depósito de calcio y fósforo con aglomeración de minerales formando una placa bacteriana.
Si la placa bacteriana permanece en boca por tiempo, sin ser eliminada, esta se endurece y forma:

— El sarro o cálculo dental.
— Los dientes podridos.
— Las perforaciones en las encías.
— La gingival roja.
— Las fisuras en los labios.

¿Qué es la placa bacteriana?

La placa bacteriana, o película biológica, es un biofilm formado por el acumulamiento de restos de comida y microbios, que se va depositando sobre las muelas y que puede ser eliminada o prevenirse con un buen tratamiento de limpieza dental, diariamente, en casa.

Protéjase contra la enfermedad de las encías y las caries: visite a su higienista regularmente. Le darán una limpieza profunda para mantener su higiene bucal.

Otros posibles temas de tu interés:

 

¿Qué es el blanqueamiento dental con luz?

¿Qué es el blanqueamiento dental con luz?


El blanqueamiento dental es cualquier proceso que aclara el color de un diente. El blanqueamiento se consigue mediante la eliminación física de la mancha o mediante una reacción química que aclara el color del diente.

El blanqueamiento  con luz es el proceso de utilizar un agente blanqueador de dientes, como el peróxido de hidrógeno, y una luz LED (diodo emisor de luz) para blanquear los dientes.

¿Cómo funciona el blanqueamiento dental con LED?

Durante el proceso de blanqueamiento con luz LED, los usuarios tratan primero los dientes con un agente químico que tiene propiedades blanqueadoras. La luz LED se utiliza para activar el agente blanqueador e iniciar la reacción química.

Cuando se produce esta interacción, la luz LED azul penetra en el esmalte y limpia las manchas existentes.

Las luces LED son muy eficaces y duran mucho tiempo en comparación con otras fuentes de luz. No tienen un tiempo de calentamiento y se encienden a su máxima intensidad de inmediato.

¿Cómo hace una luz LED para blanquear los dientes?

La luz LED trabaja con un agente blanqueador de dientes, activando dicho agente blanqueador e iniciando la reacción química.

Una luz LED no cambiará el color de los dientes si se utiliza sola. Actúa como un catalizador para acelerar las reacciones del proceso de blanqueamiento dental cuando se combina con un agente blanqueador.

Ventajas y desventajas del blanqueamiento dental con luz

El blanqueamiento dental con luz LED ofrece muchos beneficios, entre ellos:

  • Estética dental
  • Dientes más blancos
  • La comodidad de blanquear los dientes en casa frente a tener que ir a una consulta dental
  • Asequibilidad
  • Libre de radiación UV
  • Menos doloroso que el blanqueamiento en la consulta del dentista

El blanqueamiento dental con LED de luz azul también tiene algunas desventajas, entre ellas:

  • Resultados variables según la causa de la decoloración
  • Resultados graduales frente a un blanqueamiento dental profesional, que tiene resultados inmediatos
  • Aumento de la sensibilidad dental
  • Ardor e irritación de las encías, causados por el contacto del agente blanqueador con los delicados tejidos de la boca, como la lengua o las encías
  • Daños permanentes por el uso excesivo de tratamientos de blanqueamiento dental, el uso de demasiado agente blanqueador o el hecho de dejarlo encendido durante demasiado tiempo puede causar daños permanentes en los dientes.

¿Son seguras las lámparas LED de blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental con LED se desarrolló para que fuera seguro para su uso en casa. Las investigaciones actuales demuestran que el blanqueamiento dental con luz es seguro y eficaz cuando los usuarios siguen los protocolos del fabricante.

El LED como fuente de luz es una alternativa más segura que la luz ultravioleta (UV), que puede causar la mutación de las células. La luz LED no provoca mutaciones celulares y acelera la reacción de blanqueamiento sin los riesgos de la luz UV.

Debe hablar con su dentista antes de blanquearse los dientes. No funciona para todo el mundo. Los resultados dependen del estilo de vida del usuario y de la causa de la decoloración de sus dientes. El blanqueamiento con luz LED funciona mejor en los dientes amarillentos que en los marrones o grisáceos.

Te puede interesar también saber más sobre:

Dientes amarillos