La gingivitis es la inflamación de las encías, o gingiva. Suele producirse porque se acumula una película de placa, o bacterias, en los dientes. Las causas y tratamientos de la gingivitis son muchos y varían dependiendo del grado de afección que tengas.
Los signos de gingivitis incluyen encías rojas e hinchadas, que sangran fácilmente cuando la persona se cepilla los dientes.
La gingivitis suele resolverse con una buena higiene bucal, como un cepillado más largo y frecuente, y el uso del hilo dental. Además, un enjuague bucal antiséptico puede ayudar.
En los casos leves de gingivitis, es posible que los pacientes ni siquiera sepan que la tienen, porque los síntomas son leves. Sin embargo, la afección debe tomarse en serio y tratarse inmediatamente.
Signos y síntomas de gingivitis
En los casos leves de gingivitis, es posible que no haya molestias ni síntomas perceptibles. Los signos y síntomas de la gingivitis pueden incluir
- Encías de color rojo intenso o púrpura.
- Encías sensibles que pueden ser dolorosas al tacto.
- Sangrado de las encías al cepillarse o utilizar el hilo dental.
- Halitosis o mal aliento.
- Inflamación o hinchazón de las encías.
- Encías retraídas.
- Encías blandas.
Tratamientos de la gingivitis
Si el diagnóstico es precoz y el tratamiento es rápido y adecuado, la gingivitis puede revertirse con éxito. El tratamiento implica la atención de un profesional de la odontología y procedimientos de seguimiento realizados por el paciente en casa.
1.- Atención dental profesional
Se elimina la placa y el sarro. Esto se conoce como raspado. Puede resultar incómodo, sobre todo si la acumulación de sarro es grande o las encías son muy sensibles. El profesional dental le explicará la importancia de la higiene bucal y cómo cepillarse y usar el hilo dental de forma eficaz.
Se pueden recomendar citas de seguimiento, con limpiezas más frecuentes si es necesario. Arreglar cualquier diente dañado también contribuye a la higiene bucal.
Algunos problemas dentales, como los dientes torcidos o las coronas o puentes mal ajustados, pueden dificultar la correcta eliminación de la placa y el sarro. También pueden irritar las encías.
2.- Utilizar una pasta de dientes contra la gingivitis
Otra de los tratamientos de la gingivitis es la pasta de dientes especial, que debe ser capaz de eliminar la placa tanto de los dientes como de la línea de las encías. Utiliza una pasta de dientes que neutralice la placa bacteriana alrededor de la línea de las encías y está clínicamente probado que te proporciona unas encías más sanas.
3.- Reemplace su cepillo de dientes cada 3 meses
Los filamentos desgastados eliminan menos placa. Si le duelen las encías después del cepillado o del uso del hilo dental, o si nota que sangran, no deje de cepillarse ni de usar el hilo dental.
Utiliza un cepillo de dientes con cerdas suaves para no dañar tus encías. Piensa en cambiar a un cepillo eléctrico. Si notas que sangran con frecuencia, acude a tu dentista.
4.- Reduce los alimentos ricos en azúcar
El azúcar favorece el crecimiento de la placa causante de la gingivitis. Este es uno de los tratamientos de la gingivitis más sencillos pero eficaces.
Conclusión: Cuidados en casa
Se aconseja a las personas que:
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día.
- Utilizar un cepillo de dientes eléctrico.
- Utilizar el hilo dental al menos una vez al día.
- Enjuagar regularmente la boca con un enjuague bucal antiséptico.
- Un dentista puede recomendar un cepillo y un enjuague bucal adecuados.
Otros temas relacionados que pueden ser de tu interés: