Un absceso dental, o absceso de diente, es una acumulación de pus que se forma dentro de los dientes o las encías. Esto por supuesto se debe a una infección dental bacteriana, que a menudo se acumula en la pulpa blanda del diente.
Las bacterias existen en la placa, un subproducto de los alimentos, la saliva y las bacterias de la boca, que se adhieren a los dientes y los daña a ellos y a las encías.
Si la placa no se elimina mediante un cepillado regular y adecuado y el uso del hilo dental, las bacterias pueden extenderse dentro del tejido blando del diente o de las encías.
Infección dental: Síntomas
Los síntomas de un absceso dental incluyen:
Dolor en la zona afectada al morder o al tocar la zona afectada
Sensibilidad a los alimentos y líquidos fríos o calientes
Sabor desagradable en la boca
Fiebre
Sensación de malestar general
Dificultades para abrir la boca
Dificultades para tragar
Insomnio
El principal síntoma de un absceso dental es el dolor. Puede ser un dolor punzante y suele ser intenso. El dolor suele comenzar repentinamente y se intensifica en las horas o días siguientes. En algunos casos, el dolor puede irradiarse al oído, la mandíbula y el cuello.
Tratamientos
Cualquier persona con síntomas relacionados con un absceso dental debe acudir a un dentista inmediatamente. Los abscesos dentales son fácilmente diagnosticados por un dentista cualificado. Asimismo las personas que tengan problemas para tragar y respirar deben acudir directamente al servicio de urgencias de su hospital local.
Un médico no puede tratar un absceso, pero puede recetar medicamentos y aconsejar sobre el autocuidado y el manejo del dolor, y es probable que también conozca la forma más rápida de obtener tratamiento de emergencia si es necesario. Las formas más comunes y efectivas de tratar un absceso dental son las siguientes:
Incisión
Hay que cortar el absceso y drenar el pus, que contiene bacterias, esto detendrá la infección dental si se trata la herida correctamente. El médico administrará un anestésico local.
Tratamiento de un absceso periapical
El tratamiento dental del conducto radicular se utilizará para eliminar el absceso. Se utiliza un taladro para hacer un agujero en el diente muerto para que el pus pueda salir. Se eliminará cualquier tejido dañado de la pulpa. A continuación, se inserta un relleno radicular en el espacio para evitar posteriores infecciones.
Tratamiento de un absceso periodontal
Se drena el absceso y se limpia la bolsa periodontal. A continuación, se alisan las superficies de la raíz del diente mediante el raspado y el alisado por debajo de la línea de las encías. Esto ayuda a la curación del diente y evita que se produzca otra infección dental.
Cirugía
Las personas con un absceso periapical y una infección recurrente pueden necesitar la extirpación quirúrgica del tejido enfermo. Esto lo hará un cirujano oral.
Las personas con un absceso periodontal y una infección recurrente pueden tener que remodelar el tejido de las encías y eliminar la bolsa periodontal. Este procedimiento será realizado por un cirujano oral. Si el absceso dental vuelve a aparecer, incluso después de la cirugía, se puede extraer el diente.
Los cepillos de dientes están disponibles en una variedad de durezas de cerdas, normalmente marcadas como «suave», «media» o «dura».
La mayoría de las personas sólo necesitan un cepillo suave o medio para sus dientes. Un cepillo duro puede dañar los dientes y las encías, sobre todo si lo utilizas para frotar los dientes de forma brusca.
Independientemente del tipo de cepillo que elijas, procura utilizar una técnica de cepillado adecuada. Esto significa sostener el cepillo en un ángulo de 45 grados, colocado en el lugar donde se encuentran los dientes y las encías.
Esto puede ayudar a limpiar debajo de las encías. Recuerda también que debes cepillar la superficie de los dientes con suavidad, en un patrón circular; evita frotar de forma brusca con un movimiento de vaivén. Esto puede dañar las encías.
Si no estás seguro del tipo de cepillo o de la técnica de cepillado, habla con tu dentista, que podrá darte recomendaciones detalladas en función de tu salud bucal.
Entre los distintos cepillos de dientes y los beneficios que aportan tenemos:
Cepillos de dientes manual
La forma más común de cepillo de dientes disponible en nuestros hogares es el cepillo de dientes manual. Los cuatro formatos principales de los cepillos dentales manuales son la dureza de las cerdas, la forma del cabezal, el patrón de las cerdas y el diseño del mango.
Dureza de las cerdas
Las cerdas suaves son adecuadas para la mayoría de las personas, pero también existen cepillos dentales de cerdas medias y duras. La ventaja de utilizar un cepillo más duro es que elimina más placa, pero puede irritar las encías e incluso desgastar el esmalte si se cepilla con demasiada fuerza.
Forma del cabezal
Los cabezales de los cepillos de dientes con forma convencional son redondos o cuadrados. Los cepillos con forma de diamante tienden a llegar mejor a la parte posterior y a los lados de las muelas.
Patrón de cerdas
Hay varios tipos de cerdas que son eficaces para limpiar los dientes. Las variedades más comunes son las onduladas, las entrecruzadas, las cónicas y las cerdas con copas de pulido. Su elección debe depender de sus necesidades dentales y de lo que le resulte más cómodo.
Diseño del mango
Las cuatro grandes clases de mangos de los cepillos de dientes son el recto, el de contra-ángulo, el de agarre antideslizante y el flexible. El mango que elijas debe permitirte llegar cómodamente a todas las superficies de los dientes, incluida la parte posterior de la boca.
Cepillos de dientes eléctrico
Un cepillo eléctrico realiza rotaciones de sus cerdas y limpia los lugares de difícil acceso. Estos cepillos suelen ser más costosos, sin embargo, no suponen ningún esfuerzo a la hora de cepillarse. Sólo tienes que pulsar el botón y dejar que el cepillo haga su trabajo. Algunos incluso tienen temporizadores para ayudarle a cepillarse con mayor eficacia. Se ha descubierto que, en comparación con un cepillo manual, el cepillo eléctrico multidireccional podría reducir la incidencia de la gingivitis y la placa en comparación con el cepillado regular de lado a lado.
Los cepillos eléctricos se dividen a su vez en tres tipos según la velocidad de su movimiento:
Cepillos dentales giratorios
Cepillos dentales sónicos
Cepillo interdental
Cepillos de dientes ecológicos
Son cepillos de dientes fabricados con materiales biodegradables como mangos de madera, cerdas de bambú y/o cabezales reemplazables. Intentan evitar el plástico, que aumenta la contaminación.
¿Quieres saber cómo debes cepillarte los dientes con una ortodoncia?
Desde que eras pequeño, probablemente te dijeron la importancia de mantener un cuidado dentaly de cepillarse los dientes dos veces al día. Así que es natural que te estreses por saber qué cepillo te dará los mejores resultados. Existen varias diferencias entre cepillos de dientes eléctricos y manual, y es importante que las conozcas para saber cuál se adapta mejor a lo que necesitas.
Tanto los cepillos manuales como los eléctricos hacen un trabajo suficiente. Independientemente del cepillo que utilices, es importante cepillar en un ángulo de 45 grados sobre las encías y utilizar un cepillo de cerdas suaves. Aquí tienes una lista de las diferencias entre cepillos de dientes y tanto sus pros como contras.
Cepillo de dientes eléctrico
Ventajas del cepillo de dientes eléctrico
Fácil de usar: Un cepillo eléctrico es fácil de usar. Siempre que inclines el cabezal del cepillo correctamente, estará listo. Por no mencionar que el cepillado eléctrico es una forma emocionante de limpiar los dientes.
Menos placa: Los cepillos de dientes electrónicos eliminan un 21% más de placa que los cepillos manuales. ¡Eso es algo que hay que tener en cuenta!
Aparatos de ortodoncia: A veces la placa puede acumularse en lugares de difícil acceso, como por ejemplo en tus Brackets. Si te resulta difícil mantener limpios tus aparatos dentales, puede que sea el momento de cambiar a un cepillo con función de vibración.
Temporizadores: Muchos cepillos eléctricos tienen un temporizador incorporado. Si te encuentras con una rutina de higiene dental muy acelerada, un cepillo eléctrico puede ayudarte a reducir la velocidad automáticamente.
Inconvenientes del cepillo de dientes eléctrico
Precio: Los cepillos de dientes eléctricos pueden resultar caros. Una vez que compres un cepillo, que puede costar entre 20 y 200 euros, tendrás que pensar en comprar cabezales cada tres meses.
Se rompen: La mayoría de los aparatos electrónicos tienen una vida útil. Los cepillos de dientes electrónicos deberían durar un tiempo, pero siempre existe la posibilidad de que tengas que actualizarlos eventualmente.
Aparatos adicionales: Los cepillos electrónicos ocupan más espacio en el armario del baño o en la maleta cuando se viaja. Si viajas mucho, tendrás que meter en la maleta el cepillo de dientes, el cargador, pilas adicionales y cabezales nuevos.
Cepillo de dientes manual
Ventajas del cepillo de dientes manual
Asequibles y accesibles: Los cepillos de dientes sólo cuestan unos pocos euros, no hay piezas adicionales, y a menudo su dentista le dará uno nuevo con cada revisión de 6 meses o puede comprarlos en su farmacia local.
Manejable: Tu cepillo de dientes manual ocupará poco espacio haciendo tu vida más fácil.
Misma técnica, mismos resultados: Mientras sigas las recomendaciones de cepillado, tus dientes no notarán la diferencia entre un cepillo manual o uno electrónico.
Inconvenientes del cepillo de dientes manual
Un poco más de trabajo: A diferencia de un cepillo electrónico, tendrás que hacer un poco de trabajo para generar ese movimiento circular y de vaivén necesario para limpiar tus dientes y encías correctamente.
Ten cuidado: Si utilizas un cepillo manual puedes estar cepillando con demasiada fuerza. Esto puede provocar un daño potencial a tus encías y dientes.
Muchas opciones: Es posible que pases más tiempo del que quisieras buscando un cepillo de dientes, ya que hay muchos tipos de cepillos diferentes. Las diferentes formas, tamaños y cerdas de los cabezales pueden hacer girar la cabeza de cualquiera.
Programa tu alarma: Muchos cepillos electrónicos tienen temporizadores incorporados que se apagan automáticamente después de 2 minutos de cepillado. Si optas por un cepillo manual, mira el reloj para asegurarte de que estás empleando el tiempo correcto.
También puede interesarte saber sobre las ventajas de un blanqueamiento de dientes profesional. Aquí te dejamos esta información de tu posible interés:
La gingivitis es la inflamación de las encías, o gingiva. Suele producirse porque se acumula una película de placa, o bacterias, en los dientes. Lascausas y tratamientos de la gingivitis son muchos y varían dependiendo del grado de afección que tengas.
Los signos de gingivitis incluyen encías rojas e hinchadas, que sangran fácilmente cuando la persona se cepilla los dientes.
La gingivitis suele resolverse con una buena higiene bucal, como un cepillado más largo y frecuente, y el uso del hilo dental. Además, un enjuague bucal antiséptico puede ayudar.
En los casos leves de gingivitis, es posible que los pacientes ni siquiera sepan que la tienen, porque los síntomas son leves. Sin embargo, la afección debe tomarse en serio y tratarse inmediatamente.
Signos y síntomas de gingivitis
En los casos leves de gingivitis, es posible que no haya molestias ni síntomas perceptibles. Los signos y síntomas de la gingivitis pueden incluir
Encías de color rojo intenso o púrpura.
Encías sensibles que pueden ser dolorosas al tacto.
Sangrado de las encías al cepillarse o utilizar el hilo dental.
Halitosis o mal aliento.
Inflamación o hinchazón de las encías.
Encías retraídas.
Encías blandas.
Tratamientos de la gingivitis
Si el diagnóstico es precoz y el tratamiento es rápido y adecuado, la gingivitis puede revertirse con éxito. El tratamiento implica la atención de un profesional de la odontologíay procedimientos de seguimiento realizados por el paciente en casa.
1.- Atención dental profesional
Se elimina la placa y el sarro. Esto se conoce como raspado. Puede resultar incómodo, sobre todo si la acumulación de sarro es grande o las encías son muy sensibles. El profesional dental le explicará la importancia de la higiene bucal y cómo cepillarse y usar el hilo dental de forma eficaz.
Se pueden recomendar citas de seguimiento, con limpiezas más frecuentes si es necesario. Arreglar cualquier diente dañado también contribuye a la higiene bucal.
Algunos problemas dentales, como los dientes torcidos o las coronas o puentes mal ajustados, pueden dificultar la correcta eliminación de la placa y el sarro. También pueden irritar las encías.
2.- Utilizar una pasta de dientes contra la gingivitis
Otra de los tratamientos de la gingivitis es la pasta de dientes especial, que debe ser capaz de eliminar la placa tanto de los dientes como de la línea de las encías. Utiliza una pasta de dientes que neutralice la placa bacteriana alrededor de la línea de las encías y está clínicamente probado que te proporciona unas encías más sanas.
3.- Reemplace su cepillo de dientes cada 3 meses
Los filamentos desgastados eliminan menos placa. Si le duelen las encías después del cepillado o del uso del hilo dental, o si nota que sangran, no deje de cepillarse ni de usar el hilo dental.
Utiliza un cepillo de dientes con cerdas suaves para no dañar tus encías. Piensa en cambiar a un cepillo eléctrico. Si notas que sangran con frecuencia, acude a tu dentista.
4.- Reduce los alimentos ricos en azúcar
El azúcar favorece el crecimiento de la placa causante de la gingivitis. Este es uno de los tratamientos de la gingivitis más sencillos pero eficaces.
Conclusión: Cuidados en casa
Se aconseja a las personas que:
Cepillarse los dientes al menos dos veces al día.
Utilizar un cepillo de dientes eléctrico.
Utilizar el hilo dental al menos una vez al día.
Enjuagar regularmente la boca con un enjuague bucal antiséptico.
Un dentista puede recomendar un cepillo y un enjuague bucal adecuados.
Otros temas relacionados que pueden ser de tu interés:
La ansiedad dentales el miedo, la ansiedad o el estrés asociados al entorno dental. El miedo a ir al dentista puede hacer que se retrase o se evite el tratamiento dental. Cosas como las agujas, los taladros o el entorno dental en general pueden desencadenar la ansiedad dental.
Algunas enfermedades mentales, como el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), o un historial previo de traumatismos en la cabeza y el cuello, pueden aumentar el riesgo de que una persona sufra esto. Otras enfermedades, como la depresión, el trastorno bipolar o la esquizofrenia, también pueden aumentar el riesgo de padecer un trastorno de ansiedad.
Síntomas de la ansiedad dental
Las personas con ansiedad dental pueden experimentar:
Sudoración
Latidos acelerados (taquicardia) o palpitaciones
Presión arterial baja y posibles desmayos (síncope)
Angustia visible, llanto o signos de pánico
Retraimiento o uso del humor o la agresividad para enmascarar la ansiedad.
Algunas personas ansiosas faltan a las citas con el dentista o las evitan, y pueden tener dificultades para someterse a un tratamiento dental, ya sea sencillo o complejo.
¿Cómo controlar la ansiedad o fobia dental?
Hay muchas formas de ayudar a las personas a controlar la fobia dental. Es importante informar al dentista si se experimenta algún nivel de ansiedad dental. Una conversación abierta sobre los desencadenantes individuales de la ansiedad puede ayudar al dentista a trabajar con usted para adaptar un plan de gestión para usted.
Algunas técnicas de afrontamiento psicológico son:
Respiración profunda
Meditación
Distracción (como escuchar música o utilizar dispositivos)
Imágenes guiadas
Relajación muscular progresiva
Acordar con su dentista una señal para detenerse durante el tratamiento para hacer una pausa (como levantar el dedo índice o la mano izquierda)
Utilizar una manta con peso (traiga la suya)
Hipnosis.
También puede ser útil la derivación a un psicólogo. Las terapias breves y específicas, incluida la terapia cognitivo-conductual, pueden tener mucho éxito.
La ansiedad dental grave puede requerir un tratamiento médico con analgesia relativa (gas de la risa), medicación para aliviar la ansiedad, sedación consciente (sedación crepuscular) o anestesia general.
¿Cómo puede afectar a tu salud?
Evitar al dentista puede provocar un empeoramiento de la enfermedad dental, una mayor necesidad de atención de urgencia o un tratamiento más complejo. También puede alimentar el problema subyacente de la ansiedad dental. Esto se conoce como el «círculo vicioso de la ansiedad dental».
Las revisiones dentales periódicas, las limpiezas y las radiografías de los dientes pueden prevenir las enfermedades dentales y ayudar al dentista a detectar cualquier problema de forma precoz, de modo que se necesiten tratamientos más sencillos y menos invasivos. Durante las revisiones periódicas, los dentistas también comprueban si hay signos de cáncer de boca, lo cual es especialmente importante para quienes fuman o beben alcohol con regularidad, y aún más para quienes hacen ambas cosas.
Tratar esto en personas que lo sufren es de suma importancia para una eficiente salud bucal que no empeore con el tiempo
El cáncer de boca, también conocido como cáncer oral, es un tumor que se desarrolla en una parte de la boca. Puede estar en la superficie de la lengua, el interior de las mejillas, el paladar, los labios o las encías.
Los tumores también pueden desarrollarse en las glándulas que producen la saliva, las amígdalas de la parte posterior de la boca y la parte de la garganta que conecta la boca con la tráquea (faringe). Sin embargo, son menos frecuentes.
Los cánceres de boca suelen clasificarse como cánceres de cabeza y cuello. Aunque el término cáncer de boca rara vez se utiliza en la literatura.
Gracias al mes de acción contra el cáncer de boca ofreceremos a continuación información para conocer y sobre todo prevenir contra este problema:
Síntomas
Los síntomaspueden incluir:
Un bulto en el cuello
Dientes flojos
Hinchazón o una llaga en el labio que no se cura
Dificultad o dolor al tragar
Cambios en el habla
Sangrado o adormecimiento de la boca
Manchas blancas o rojas en la boca, la lengua o las encías
Pérdida de peso inexplicable.
Causas del cáncer de boca
Los principales factores de riesgo de la mayoría son el consumo de tabaco y de alcohol. Otros factores de riesgo pueden ser:
El virus del papiloma humano (VPH)
El virus de epstein-barr (VEB)
Antecedentes familiares de cánceres de boca
Mala higiene bucal y enfermedad de las encías
La exposición al sol
Masticar la semilla de la palmera areca (a veces llamada nuez de areca o betel).
Tipos de cáncer de boca
El cáncer de boca se clasifica según el tipo de célula en la que empieza a crecer el cáncer (carcinoma). El carcinoma de células escamosas es el tipo más común de este cáncer, con 9 de cada 10 casos. Las células escamosas se encuentran en muchas zonas del cuerpo, incluido el interior de la boca y la piel.
Los tipos menos comunes de cáncer de boca son:
El adenocarcinoma: que es un cáncer que se desarrolla dentro de las glándulas salivales
El sarcoma: que crece a partir de anomalías en el hueso, el cartílago, el músculo u otros tejidos
Melanoma oral maligno: en el que el cáncer se inicia en las células que producen el pigmento o color de la piel (melanocitos). Aparecen como hinchazones muy oscuras y moteadas que a menudo sangran
Linfoma: que se desarrolla a partir de células que suelen encontrarse en los ganglios linfáticos, pero que también pueden crecer en la boca
Prevención
Las tres formas más eficaces de prevenir el cáncer de boca, o de evitar que vuelva a aparecer después de un tratamiento exitoso, son:
No fumar ni consumir tabaco de otras formas, como no masticar tabaco
Asegurarse de que no se bebe más de la cantidad semanal recomendada de alcohol
Seguir una dieta sana y equilibrada que incluya verduras frescas (especialmente tomates), cítricos, aceite de oliva y pescado
El NHS recomienda no beber más de 14 unidades de alcohol a la semana. Si bebes más de 14 unidades a la semana, es mejor repartirlas en 3 o más días.
Infórmate sobre cómo reducir el consumo de alcohol.
También es importante que te hagas revisiones dentales periódicas. El dentista suele detectar las primeras fases de este cáncer.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.