La erupción de las muelas del juicio es una parte de la vida comúnmente temida que a menudo deja a los pacientes viviendo en agonía hasta que se extraen.
¿Es hora de que te quiten las muelas del juicio?
Si bien muchas personas simplemente pueden experimentar dolor durante la erupción, otras también pueden enfrentar efectos negativos graves en su salud bucal. Siga leyendo para conocer algunas razones por las que puede ser una buena idea extraerse las muelas del juicio.
Reduzca su riesgo de infecciones orales
Se ha encontrado que existe una fuerte correlación entre la erupción de las muelas del juicio y diversas formas de infecciones orales. Es bien sabido que los terceros molares se desarrollan con frecuencia en una posición que dificulta limpiarlos correctamente, lo que a menudo aumenta el riesgo de que una persona desarrolle una enfermedad periodontal.
Salva tu sonrisa
El progreso que se obtiene de años de aparatos dentales puede verse severamente alterado dentro de los meses posteriores a la erupción de una muela del juicio. Las personas que no han tenido un tratamiento previo de alineación de sus dientes pueden notar que sus dientes se juntan incómodamente con el tiempo.
Eliminar molestias
El desarrollo de las muelas del juicio es una experiencia dolorosa que puede hacer que un paciente sufra durante años hasta que decida extirparlas quirúrgicamente.
Preguntas comunes sobre la extracción de las muelas del juicio
Si bien la mayoría de las extracciones de muelas del juicio se realizan en adolescentes y adultos jóvenes, algunos adultos mayores descubren que necesitan extraer algunas o todas las muelas del juicio. Es posible que sea necesario extraer las muelas del juicio porque duelen o dañan los dientes o las raíces cercanas. Obtener respuestas a estas preguntas más frecuentes puede ayudar significativamente a aliviar la ansiedad antes del procedimiento.
¿Quién ejecuta las extracciones dentales?
Algunas extracciones de dientes se pueden hacer en la consulta de un dentista. Los dentistas generalmente pueden extraer las muelas del juicio que no están impactadas. Sin embargo, se requerirá que un cirujano oral extraiga las muelas del juicio que estén parcial o completamente impactadas.
¿Qué preparación se necesita antes de la extracción de las muelas del juicio?
Las extracciones ejecutadas en el consultorio del dentista pueden no necesitar mucha preparación, mientras que las hechas quirúrgicamente necesitarán preparación el día y la noche anteriores. Es posible que se solicite a las personas que tomen una dosis de antibióticos antes de la cirugía, pero es posible que no puedan tomar sus medicamentos recetados o de venta libre antes del procedimiento.
Además, las personas no podrán comer durante varias horas antes de la extracción y deberán tomar precauciones para que un conductor los lleve a casa si están bajo anestesia.
¿Se moverán los dientes después de la extracción de las muelas del juicio?
Debido a que ahora hay más espacio en la boca, los dientes pueden moverse un poco después de que se extraen las muelas del juicio. Sin embargo, la mayoría de los cambios en la boca se deben a la inflamación inicial de la encía y otros tejidos blandos y se resolverán en un par de semanas o un mes.
¿Cómo es la recuperación?
Después de la extracción, el paciente experimentará dolor e hinchazón, que se pueden controlar con hielo, elevación de la cabeza y analgésicos de venta libre o recetados. La mayoría de las personas sienten que necesitan al menos un par de días de descanso en casa antes de regresar al trabajo o la escuela. Las personas necesitarán comer solo alimentos blandos durante el primer día y deberán mantener limpios sus otros dientes y las áreas donde se extrajeron los dientes con un cepillado suave.
Debido a que cada situación es única, las personas deben hablar con su dentista sobre los requisitos de preparación específicos y los planes de recuperación. La edad y el éxito del procedimiento a menudo determinan qué tan fácil o difícil será la recuperación.
Otros post que interesan a nuestros lectores sobre estética dental:
Seguramente hasta el momento piensas que te cepillas los dientes de forma efectiva, y que te ha venido funcionando a lo largo de los años. La verdad es que es muy normal cometer errores durante el cepillado de los dientes si no te han enseñado a hacerlo correctamente. Pero nunca es tarde para aprender, así que aquí tienes una lista de errores frecuentes al cepillarse los dientes que te puede ayudar a mejorar tu técnica de cepillado.
Recuerda que la falta de limpieza de los dientes genera enfermedades dentales como la gingivitis, las caries…
1.- Conservar el cepillo de dientes durante demasiado tiempo
Se recomienda cambiar el cepillo de dientes cada 3 ó 4 meses, así que haz el propósito de cambiar tu cepillo de dientes con cada estación del año. Las cerdas deshilachadas y rotas no mantendrán tus dientes limpios, son señales de que es hora de dejarlo.
2.- Errores comunes al cepillarse: No se cepilla lo suficiente
Uno de los errores frecuentes al cepillarse los dientes es no durar el tiempo necesario. Hay que cepillarse los dientes durante dos minutos completos, dos veces al día. La mayoría de nosotros nos quedamos cortos: el tiempo medio que la mayoría de la gente dedica al cepillado es de 45 segundos. Si te apresuras a limpiarte, prueba a poner un temporizador. O distráete tarareando tu canción favorita.
3.- Cepillarse demasiado fuerte
Otro de los errores usuales al cepillarse, o de los que más se repite, es hacerlo con demasiada fuerza. Sé suave con tus dientes. Puede que pienses que si te cepillas con más fuerza eliminarás más restos de comida y las bacterias a las que les encanta comérselos, pero un cepillado suave es todo lo que se necesita. Una presión excesiva puede dañar las encías.
4.- Errores comunes al cepillarse: Cepillarse justo después de comer
Si siente la necesidad de limpiarse los dientes después de comer o beber, espere al menos 60 minutos antes de cepillarse, especialmente si ha tomado algo ácido como limones, pomelo o refrescos. Beba agua o mastique chicle sin azúcar.
5.- Guardar el cepillo de forma incorrecta
Cuando termines de cepillarte, mantén el cepillo de dientes en posición vertical y déjalo secar al aire libre. Evita guardar el cepillo de dientes en un recipiente cerrado, donde los gérmenes tienen más oportunidades de crecer.
6.- Utilizar un cepillo con cerdas duras
Las cerdas suaves son una apuesta segura. Y ten en cuenta que debes ser cuidadoso, especialmente en la zona de contacto entre las encías y los dientes, cuando te cepilles. Habla con tu dentista sobre qué tipo de cepillo es el mejor para ti.
7.- Errores comunes al cepillarse: Técnica de cepillado inadecuada
Esta es una técnica que puedes probar para cepillarte a fondo: En primer lugar, coloque el cepillo de dientes en un ángulo de 45 grados con respecto a las encías. A continuación, mueve suavemente el cepillo hacia delante y hacia atrás con movimientos cortos (a lo ancho del diente).
Luego cepille las superficies exteriores, las interiores y las de masticación de los dientes. Por último, para limpiar las superficies interiores de los dientes delanteros, incline el cepillo verticalmente y realice varias pasadas hacia arriba y hacia abajo.
8.- Usar un cepillo que no es el más adecuado para ti
Hay muchos cepillos de dientes que pueden dejar tus dientes frescos y limpios, incluyendo cepillos manuales y eléctricos. Ambos hacen su trabajo. Prueba diferentes tipos hasta que encuentres uno con el que te sientas cómodo.
Por ejemplo, un cepillo eléctrico puede ser más fácil de sujetar y hace parte del trabajo por ti si tienes problemas para cepillarte. Independientemente del que elijas, recuerda que no todo es el cepillo: ¡la limpieza de la boca depende realmente de quién cepilla!
El campo de la odontología está en constante evolución y cambio para adaptarse mejor a las necesidades del paciente. Aquí están algunas de las diferentes innovaciones de tecnología en odontología que se han desarrollado para que te mantengas al tanto de todas ellas y sus ventajas.
Tecnología en odontología
Es por ello que el uso de la tecnología en el campo de la odontología permite diseñar tratamientos totalmente personalizados gracias a la total certeza de los diagnósticos emitidos. Estas son algunas de las que implementan los odóntologos hoy en día.
1.- VELscope
VELscope es un tipo especial de luz que un dentista enfocará en la boca de un paciente para detectar cualquier anormalidad. Esta nueva forma de tecnología en odontología se utiliza eficazmente para detectar formas tempranas de cáncer o enfermedad durante un examen de cáncer oral.
2.- Radiografías digitales
Las radiografías digitales son más rápidas y contienen menos radiación que las radiografías tradicionales. Cuando un paciente se hace una radiografía digital, la imagen aparece en el ordenador en cuestión de segundos.
Asimismo su dentista puede entonces ampliar la imagen para evaluar mejor y educar al paciente con respecto a su salud oral. Además, son menos perjudiciales para los pacientes, ya que contienen hasta un 90% menos de radiación en comparación con las radiografías tradicionales.
Invisalign son aparatos transparentes y prácticamente invisibles que pueden enderezar los dientes con suavidad. Proporcionan una forma eficaz y cómoda de enderezar su sonrisa sin la molestia de llevar aparatos metálicos pesados.
También los brackets Invisalign han sido una gran innovación entre la tecnología en odontología porque son fáciles de quitar para su limpieza y no requieren una restricción en el tipo de alimentos que se pueden comer. Hacen el trabajo en menos tiempo y con menos molestias. Conoce la diferencia entre invisalign y brackets.
4.- Odontología láser
Los láseres se utilizan para mejorar la eficiencia y eliminar las molestias en una serie de procedimientos dentales, incluyendo el llenado de cavidades, la reducción de la sensibilidad dental, la eliminación de tumores y el blanqueamiento.
La odontología láser es rápida, indolora y puede eliminar eficazmente cualquier manera de bacteria durante el procedimiento para evitar cualquier complicación o problema posterior.
5.- Implantes dentales
Los implantes dentales son tornillos de reemplazo para la parte de la raíz de los dientes perdidos. Se emplean para restaurar sonrisas saludables cuando los pacientes tienen dientes perdidos.
También son eficaces porque pueden reemplazar los dientes perdidos, sin dejar de dar al paciente la sensación y el aspecto de un diente natural.
6.- HealOzone
Asimismo HealOzone es una manera rápida, fácil e indolora de eliminar las caries. HealOzone es eficaz porque contiene ozono (O3), que es un gas natural común que mata eficazmente las bacterias y los hongos.
7.- DIAGNOdent
DIAGNOdent es un nuevo dispositivo de última generación que los dentistas usan para detectar caries que se esconden en lugares que las radiografías normales no pueden encontrar. Garantiza que su boca ha sido revisada a fondo para detectar los primeros signos de caries para evitar que tenga que gastar más en el futuro si las caries progresan y se expanden.
8.- Cámara intraoral
Por otro lado, la cámara intraoral es una herramienta que los dentistas emplean para obtener imágenes precisas y bien definidas de partes difíciles de ver dentro de la boca del paciente. También permite al dentista mostrar estas imágenes a los pacientes mientras evalúa y educa las necesidades del paciente.
9.- ¡Zoom!
De igual forma el blanqueamiento-Zoom es un nuevo tratamiento de blanqueamiento de última generación que ofrece a los pacientes resultados rápidos y sencillos. En una sola cita, el blanqueamiento Zoom puede hacer un cambio significativo en la sonrisa de una persona y puede hacer que sus dientes sean hasta ocho tonos más blancos.
10.- Alineadores Spark
Actualmente no paran de surgir nuevas marcas que han desarrollado tratamientos de ortodoncia invisible. Para el caso de los alineadores Spark se toman escaneos 3D de los dientes para crear un modelo digital. Estos alineadores permiten una mejor limpieza de los dientes y ayudan a prevenir con mayor eficacia la caries dental.
Sus tratamientos son más cortos y ventajosos para el paciente.
Puedes leer más sobre como funcionan en el post que te dejamos aquí bajo:
Las preguntas sobre el embarazo y tratamientos dentales son comunes para las futuras mamás. Las limpiezas dentales preventivas y los exámenes anuales durante el embarazo no solo son seguros, sino que se recomiendan.
El aumento de los niveles hormonales durante el embarazo hace que las encías se hinchen, sangren y atrapen los alimentos, lo que aumenta la irritación de las encías.
El tratamiento dental preventivo durante el embarazo es esencial para evitar infecciones orales como la enfermedad de las encías, que se ha relacionado con el parto prematuro.
Embarazo y tratamientos dentales
En el embarazo y tratamientos dentales, como los empastes y las coronas, deben tratarse para reducir las posibilidades de infección. Si se realizan trabajos dentales durante el embarazo, el segundo trimestre es el ideal.
Sin embargo, a veces es necesario actuar una intervención dental de urgencia, como una endodoncia o una extracción dental. Los tratamientos electivos, como el blanqueamiento dental y otros procedimientos estéticos, deben posponerse hasta después del parto.
Es mejor evitar estos trabajos dentales durante el embarazo y evitar exponer al bebé en desarrollo a cualquier riesgo, aunque sea mínimo.
Medicamentos durante el embarazo
En la actualidad, existen estudios contradictorios sobre los posibles efectos adversos de los medicamentos utilizados durante los trabajos dentales sobre el bebé en desarrollo. La lidocaína es el fármaco más empleado en los trabajos dentales. La lidocaína (categoría B) atraviesa la placenta tras su administración.
Si es necesario proceder un trabajo dental, la cantidad de anestesia administrada debe ser la mínima posible, pero lo suficiente para que te sientas cómoda.
Asimismo si está cómoda, se reduce el estrés que sufren usted y el bebé. Además, cuanto más cómoda estés, más fácil será que la anestesia actúe.
Cuando se habla de embarazo y tratamientos dentales, los últimos suelen requerir antibióticos para prevenir o tratar infecciones. Los antibióticos como la penicilina, la amoxicilina y la clindamicina, que tienen la categoría B de seguridad en el embarazo, pueden recetarse después de la intervención.
¿Son seguras las radiografías dentales?
Las radiografías de rutina, que suelen realizarse durante los exámenes anuales, pueden posponerse normalmente hasta después del parto. Las radiografías dentales son necesarias para hacer muchos procedimientos, especialmente los de urgencia.
Según estudios, ninguna radiografía de diagnóstico tiene una dosis de radiación lo suficientemente importante como para causar efectos adversos en un embrión o feto en desarrollo.
Algunas mujeres pueden optar por evitar los trabajos dentales durante el primer trimestre sabiendo que es el momento más vulnerable del desarrollo. Sin embargo, no hay pruebas que indiquen que el bebé sufra daños cuando se visita al dentista durante este periodo.
Además, si se necesita una intervención dental que no sea de urgencia durante el tercer trimestre, suele posponerse hasta después del parto. Así se evita el riesgo de parto prematuro y el tiempo prolongado de espaldas.
Sugerencias para abordar el embarazo y tratamientos dentales
Se recomienda a las mujeres embarazadas que sigan una dieta equilibrada, que se cepillen los dientes a fondo con pasta de dientes con flúor aprobada por un profesional dos veces al día y que utilicen el hilo dental a diario.
También se recomienda hacerse exámenes preventivos y limpiezas durante el embarazo y siempre que se pueda, posponer las intervenciones dentales que no sean de urgencia hasta el segundo trimestre o después del parto.
Te puede interesar otras noticias de salud dental como:
El frenillo lingual es una membrana que se encuentra debajo de la lengua. Cuando es más corto de lo normal, los movimientos de este órgano se ven limitados.
Las personas que padecen esta afección no pueden tocarse el paladar ni el labio superior con la punta de la lengua. Este trastorno afecta entre el 1 y el 2,8% de los niños; También se conoce como anquilostomiasis lingual o lengua anclada.
Tipos de brida corta
Frenillo anterior tipo 1: Se extiende desde la base de la lengua hasta su punta. Tiene forma de corazón y no se puede tocar la encía inferior. El movimiento de la lengua está restringido.
Frenillo anterior tipo 2: El tejido se encuentra detrás de la punta de la lengua dándole un aspecto plano o arqueado. Limite la elevación y la extensión.
Frenillo posterior tipo 3: Se encuentra en la parte posterior de la lengua. Tiene otro tipo de anclaje submucoso en el piso de la boca. La lengua se hunde en el centro o se curva a los lados y no llega al paladar con la boca abierta. La elevación, básicamente, está restringida.
Frenillo posterior tipo 4: también llamado lengua corta. Está oculto por un tejido mucoso, impide totalmente el movimiento de la lengua.
Causas y tratamiento del frenillo lingual corto
Se desconoce la causa del frenillo lingual corto, pero se presume que es genético porque el problema tiende a darse en algunas familias. Es más común en niños que en niñas. Esto es causado por la mala separación de los músculos hiogloso y geniogloso durante la formación del feto dejándolo fuera de la lengua. Se puede identificar por la aparición de ciertos síntomas como el paladar estrecho, que provoca maloclusiones (apiñamiento dentario y rotaciones dentarias). Además de la retrognatia, que sitúa el maxilar inferior en una posición más retrasada que el maxilar superior.
Otro signo de la presencia del problema es la dificultad para levantar la lengua en dirección a los dientes superiores. Muévelo de lado a lado. Además de dificultad para extraerlo más allá de los dientes superiores. Además de mostrar una hendidura o forma de corazón cuando se extrae la lengua.
Tratamiento de un frenillo lingual corto
El tratamiento odontológico de un frenillo lingual corto puede ser controvertido. Si no se observan dificultades de alimentación o de desarrollo, su médico puede preferir un enfoque de espera vigilante. Esto se debe a que el frenillo lingual puede alargarse naturalmente con la edad.
El tratamiento de este trastorno dependerá de la gravedad del caso. A veces solo necesitas hacer una serie de ejercicios bajo la supervisión de un logopeda. Estos sirven para sustituir la movilidad de la lengua.
Si el tratamiento es necesario, hay dos enfoques posibles:
Frenotomía. Este enfoque generalmente se usa en bebés e implica cortar o recortar rápidamente el frenillo lingual con tijeras estériles.
Frenoplastia. Este procedimiento más complicado, ayuda a liberar el frenillo lingual y se realiza bajo anestesia general.
Aunque en casos menos comunes puede haber sangrado, infección, inflamación de la lengua y daño en los conductos de las glándulas salivales. Asimismo, la aparición de tejido cicatricial residual.
Es recomendable hacer los ejercicios con un logopeda después de la intervención. Todo bajo la supervisión de un especialista en odontopediatría. La operación se plantea cuando los niños tienen problemas para succionar y alimentarse y no suponen mejoría en la limitación del movimiento de la lengua con el tiempo.
Frenillo lingual dolorido
A veces, puede notar que el área alrededor de su frenillo lingual se siente adolorida o sensible. Esto puede deberse a algo visible como una úlcera o una lesión. Sin embargo, en algunos casos la causa puede no ser tan obvia.
Las siguientes cosas pueden causarle dolor en o alrededor de su frenillo lingual:
una herida en la boca
deficiencias de vitaminas como las de B12, ácido fólico y hierro que pueden provocar dolor en la lengua
ciertos enjuagues bucales, que pueden provocar irritación de la lengua
algunos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los bloqueadores beta, que pueden causar úlceras
La enfermedad de Behcet, una afección rara en la que los vasos sanguíneos inflamados pueden provocar el desarrollo de llagas.
Prevención y tratamiento de un frenillo lingual dolorido
Puede hacer lo siguiente para ayudar a controlar y prevenir el dolor en o alrededor del frenillo lingual:
Practique una buena higiene bucal.
Evite usar productos o medicamentos que haya notado que provocan dolor o irritación.
Mientras se cura, trate de no comer alimentos que puedan irritar aún más su lengua. Los ejemplos incluyen alimentos picantes o ácidos.
Chupe cubitos de hielo para ayudar a adormecer el dolor.
Asegúrese de obtener suficientes vitaminas para prevenir deficiencias. Toma suplementos vitamínicos si es necesario.
Utilice productos tópicos de venta libre (OTC), como los que contienen benzocaína y peróxido de hidrógeno, para ayudar a aliviar el dolor asociado con las llagas.
Si practica deportes, emplee un protector bucal para ayudar a prevenir lesiones en la boca.
Una de las decisiones básicas a las que te enfrentarás para mantener tus dientes sanos es qué pasta de dientes utilizar. Porque algunas tienen ciertas funciones que otras no, te explicamos los tipos de pasta de dientes.
Cada día, la pasta de dientes que elijas limpiará tus dientes y tendrá ramificaciones en los años venideros. Aquí tienes una guía sobre qué pasta de dientes utilizar.
Lo básico
Al preguntarte qué pasta de dientes utilizar debes comprender que la pasta de dientes es sólo un medio para conseguir un fin. Si la compras y luego te da pereza cepillarte los dientes, no te servirá de nada.
Se recomienda cepillarse los dientes después de cada comida y al menos una vez al día. Cepillarse los dientes elimina todas las bacterias nocivas y la placa que se acumula al comer. Sea cual sea la pasta de dientes que elijas, no servirá de nada si no te tomas en serio lo de cepillarte los dientes.
¿Cómo debo cepillarme los dientes?
Cuando estés listo para decidirte por una marca, debes entender los componentes básicos de cada producto. La mayoría de las marcas de pasta de dientes incluyen agentes abrasivos. Pero no te preocupes por esa etiqueta. Los agentes abrasivos suelen ser útiles porque son los ingredientes que provocan la sensación de picor cuando te cepillas los dientes.
La espuma de tu cepillo de dientes proviene del detergente de la pasta de dientes. Funciona de forma similar a los productos que utilizas para limpiar la vajilla y la ropa. Un detergente descompone cualquier sustancia indeseable. En el caso de tus dientes, afloja los materiales que no son solubles.
Pasta de dientes con flúor y su importancia
Toda buena pasta de dientes incluye otros componentes para hacerla más eficaz. El flúor es el más importante porque este mineral natural protege tus dientes cuando comes.
Todos los alimentos que consumes dejan rastros de azúcar y almidón en tus dientes. El flúor contrarresta este problema de dos maneras. Refuerza el esmalte dental, la capa protectora de la parte exterior de los dientes, y esa mayor resistencia hace que los dientes sean menos susceptibles de astillarse y agrietarse.
Cuando se consumen productos que manchan los dientes, como el café, los cigarrillos, el vino, el té y las bebidas azucaradas, el esmalte se debilita. El flúor contrarresta este problema, aunque igualmente debes cepillarte los dientes más a menudo si fumas o consumes alguno de esos productos.
¿Qué pasta de dientes es mejor?
Ahora que conoces los componentes clave de la pasta de dientes, puedes elegir la marca más adecuada para ti. Si eres fumador o bebedor de café, debes elegir un producto con la mayor cantidad de flúor.
Si eres una persona con los dientes amarillos, querrás una marca con un mayor número de silicatos. Un producto que incluya blanqueamiento alterará gradualmente el tono de amarillo a blanco. Si las caries son un problema importante, querrás un producto con un poder especial para combatirlas.
Si tienes un problema de placa, puedes prevenir la acumulación de sarro con pastas dentales formuladas específicamente para combatirlo. Por último, si tienes encías y/o dientes sensibles, el mejor producto es el que trata el problema subyacente de la sensibilidad.
Como puedes ver, la pasta de dientes incluye muchos componentes diseñados específicamente para proteger y mejorar tus dientes. No importa el problema que te preocupe con tus dientes, existe un producto que puede ayudarte a superar el problema.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.